• Inicio
  • República
  • Presidencial
  • Legislativo
  • America Latina
  • Europa
  • Opinión
  • Pódcast
  • Economía
viernes, noviembre 21, 2025
  • Login
  • Inicio
  • República
  • Presidencial
  • Legislativo
  • America Latina
  • Europa
  • Opinión
  • Pódcast
  • Economía
No Result
View All Result
Juego Politico
No Result
View All Result
Home Opinión

Premios Nobel: de Irimiás a Corina

by Juego Político
octubre 13, 2025
in Opinión
0
Premios Nobel: de Irimiás a Corina

Mihail García, articulista.

1
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La semana pasada mientras conversaba con mi amigo, Pablo Grimaldi, sobre los ganadores del premio Nobel, él me sugirió investigar sobre László Krasznahorkai, escritor húngaro que había ganado el premio Nobel de literatura.

También te puede gustar

El necesario candado constitucional a la deuda pública RD

Omar es el gallo de pelea de Leonel

Un cóctel peligroso

Con Pablo siempre tengo muy buenas conversaciones sobre política, literatura, economía y temas un poco más triviales, por lo que su sugerencia me pareció interesante y me puse a investigar sobre el nuevo Nobel de literatura y su producción literaria.

Inmediatamente comencé a hurgar en su obra me encontré con el sugerente nombre de su primera novela: «Tango satánico», escrita en en 1985 que ambienta una ciudad rural húngara, poco después de la caída del régimen comunista.

El autor centra la historia en una fallida cooperativa agrícola cuyos pocos habitantes llevan una vida insignificante, miserable y con poca esperanza. Un pueblo al borde de convertirse en un lugar fantasma.

Cuentan algunas reseñas de esta obra que los habitantes de la ciudad en cuestión se odian y engañan mutuamente y que «viven en una espera vana y pasiva, aguardando un milagro o un evento que cambie su existencia».

De repente todo se torna diferente o al menos eso creen los moradores del poblado al que hace referencia László, con el repentino regreso de Irimiás, un personaje astuto y carismático que había desaparecido años atrás y al que daban por muerto.

Irimiás es una especie de vendedor de sueños, un falso mesías, que promete a los desesperados moradores un futuro mejor y una nueva vida lo cual deviene en esperanza para los ciudadanos del desolado pueblo.

Lamentablemente, creyendo en las promesas de Irimiás el pueblo acepta que este los guíe en una marcha absurda a través del barro y la lluvia, solo para dejarlos abandonados en un lugar baldío para robar el dinero que habían reunido.

Sin dudas que la obra, luce ser fascinante, yo ya pedí mi edición en español y en físico para ir más allá de los resúmenes y las críticas que he encontrado. Sobre todo, porque la forma de actuar de Irimiás se parece mucho, desde mi punto de vista, a lo que representa la ganadora de esta edición del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado.

Una mujer que le promete al pueblo venezolano la vuelta a la «democracia» pero apoya el intervencionismo estadounidense en aguas del caribe e incluso no está en desacuerdo con una operación militar en su propio país. Una mujer que, vendiendo ilusiones de paz y amor, promueve la fractura y la división de la sociedad venezolana. Una mujer de la misma calaña del autoproclamado presidente, Juan Guaidó, que gastó más de 200 millones de dólares pertenecientes al pueblo venezolano sin que se conozca una explicación convincente de su uso.

Es por eso que, en un intercambio de tuits, con el muy buen amigo y compañero, Jesús Feliz, le dije que el «Nobel de la Paz» no tiene el rigor científico técnico de los Nobel de las otras áreas. Es un premio subjetivo donde predomina el prisma ideológico y la utilidad geopolítica».

Tags: Juego PolíticoMihail GarcíaPremio Nobel
ShareTweet

Recomendado para tí

Luis Henríquez habla sobre la deuda pública de RD.

El necesario candado constitucional a la deuda pública RD

by Juego Político
octubre 15, 2025
0

En los últimos días, el tema de la deuda pública ha vuelto con fuerza al debate nacional. El presidente Luis Abinader, así como los expresidentes Danilo Medina y...

Omar Fernández y Leonel Fernández, cual será la ficha para 2028

Omar es el gallo de pelea de Leonel

by Juego Político
octubre 13, 2025
0

Por: Roberto Valenzuela El experimentado estadista Joaquín Balaguer —siete veces presidente— se refería a Leonel Fernández como “El Pollito”. ¿Por qué? Era 1996. Fernández, del Partido de la...

Premios Nobel: de Irimiás a Corina

Un cóctel peligroso

by Juego Político
octubre 8, 2025
0

Hace poco más de dos meses que abordamos el tema financiero de Senasa. En aquella ocasión, nos hicimos eco de las advertencias emitidas por la Fuerza del Pueblo...

Twitter Instagram
  • Política de Privacidad de Juego Político

Contáctanos

¿Tienes una denuncia, una pregunta o simplemente quieres compartir tu opinión? Estamos aquí para escucharte.

Correo electrónico: juegopoliticolatam@gmail.com Teléfono: 809-217-1261

Copyright © 2025 Juego Político.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • República
  • Presidencial
  • Legislativo
  • America Latina
  • Europa
  • Opinión
  • Pódcast
  • Economía

Copyright © 2025 Juego Político.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?