• Inicio
  • República
  • Presidencial
  • Legislativo
  • America Latina
  • Europa
  • Opinión
  • Pódcast
  • Economía
viernes, noviembre 21, 2025
  • Login
  • Inicio
  • República
  • Presidencial
  • Legislativo
  • America Latina
  • Europa
  • Opinión
  • Pódcast
  • Economía
No Result
View All Result
Juego Politico
No Result
View All Result
Home Legislativo

Senado dejó sobre la mesa varias modificaciones a Ley 16-92 del Código de Trabajo

Dentro de las mociones aprobadas en el Senado se destaca la modificación al artículo 228, propuesta del senador Alexis Victoria Yeb.

by Juego Político
octubre 8, 2025
in Legislativo
0
Senado dejó sobre la mesa varias modificaciones a Ley 16-92 del Código de Trabajo

Sesión en el Senado de República Dominicana (fuente externa).

1
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República dejó sobre la mesa con varias modificaciones el Proyecto de Ley Orgánica que modifica la Ley 16-92, que aprueba el Código de Trabajo, normativa que tiene la finalidad de adaptar el marco legal al mercado laboral actual y los avances de la tecnología a las necesidades de trabajadores y empleadores.

También te puede gustar

El necesario candado constitucional a la deuda pública RD

Eurodiputados piden clasificar a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo

Canadá: Liberales separan proyecto fronterizo y acceso a datos sin orden judicial

Esta iniciativa fue presentada al pleno por los senadores Manuel Rodríguez, Cristóbal Venerado Castillo, Julito Fulcar, María Mercedes Ortiz, Johnson Encarnación Díaz y Secundino Velázquez.
Dentro de las mociones aprobadas está la propuesta del senador Alexis Victoria Yeb, quien solicitó que se vuelva a la posición inicial sobre el tema de las propinas, de manera que “solamente sea incluido el 10 por ciento de la propina legal en los establecimientos de expendio de bebidas y comida”.

También, fue aprobada en el Senado la modificación que presentó el senador por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc, modificando el artículo 420 que indica que el Ministerio de Trabajo es el órgano del Poder Ejecutivo encargado de la formulación y ejecución de las políticas laborales y tiene por finalidad promover la formalidad y el empleo decente, regular las relaciones laborales, garantizar la seguridad y la salud en el trabajo, y velar por el cumplimiento de la legislación laboral y de seguridad social.

El mismo artículo destaca las atribuciones del ministerio: Formular y ejecutar políticas y programas relacionados con el empleo y la formación profesional; fomentar el diálogo social entre trabajadores, empleadores y el Gobierno; supervisar el cumplimiento de las normas laborales y de seguridad social; administrar el sistema de inspección laboral y de la seguridad social.

En tanto que el artículo 421 refiere que el ministro de Trabajo es la máxima autoridad del Ministerio de Trabajo, responsable de la formulación, dirección, ejecución y supervisión de las políticas laborales y de empleo. Tendrá bajo su dirección los viceministerios y demás dependencias del ministerio.

La normativa representa un cambio estructural y de paradigma del derecho laboral en la República Dominicana. En esta reforma se destacan elementos como la reorganización sistemática y un lenguaje adaptado a los estándares internacionales.

Del mismo modo, bajo este régimen jurídico, se flexibiliza la jornada laboral, permitiendo modalidades y acuerdos satisfactorios para trabajadores y empleadores.

Sesión del Senado de República Dominicana (Fuente externa).

El novedoso dispositivo legislativo, reconoce el trabajo a distancia, con garantías como el derecho a la desconexión y la igualdad entre empleados, limitando la afectación de la relación laboral por motivos discriminatorios.

La pieza fue dejada sobre la mesa para continuar conociéndose durante la próxima sesión.

Senado conoce otros proyectos

Durante los trabajos de este martes el Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que declara el 8 de febrero de cada año “Día Nacional del Ginecólogo-Obstetra Dominicano”, iniciativa presentada por la Cámara de Diputados.

En segunda lectura los senadores aprobaron el proyecto de ley que declara Patrimonio Monumental de la Nación el monumento en honor a los Héroes de la Barranquita y establece el 3 de julio de cada año como “Día del Decoro Nacional”, propuesta del senador Odalis Rafael Rodríguez.

En única lectura durante la sesión del Senado fue aprobada la resolución que reconoce a Manuel Ernesto Veloz Valdez, por su destacada trayectoria y aportes al fortalecimiento y desarrollo del Turismo en la República Dominicana, propuesta del senador Rafael Barón Duluc.

De igual forma, fue aprobada la ratificación de nombramiento diplomático de Erica Ylonca Álvarez, como embajadora concurrente en la República de Botsuana, con sede en la República de Sudáfrica, iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo.

El Pleno del Senado guardó un minuto de silencio por el alma del comunicador Rafael Rondón Cabrera, por el doctor Bernard Patricio y por Rafael Aníbal Fernández (El Rubio).

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, convocó a sesión para el próximo jueves a las 10:00 de la mañana.

Tags: Congreso NacionalJuego PolíticoLegislativoRicardo de los SantosSenado
ShareTweet

Recomendado para tí

Luis Henríquez habla sobre la deuda pública de RD.

El necesario candado constitucional a la deuda pública RD

by Juego Político
octubre 15, 2025
0

En los últimos días, el tema de la deuda pública ha vuelto con fuerza al debate nacional. El presidente Luis Abinader, así como los expresidentes Danilo Medina y...

Eurodiputados piden clasificar a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo

Eurodiputados piden clasificar a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo

by Juego Político
octubre 13, 2025
0

Un grupo de 22 parlamentarios europeos presentó una declaración escrita ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa para solicitar que el régimen de Cuba sea clasificado como...

Canadá: Liberales separan proyecto fronterizo y acceso a datos sin orden judicial

Canadá: Liberales separan proyecto fronterizo y acceso a datos sin orden judicial

by Juego Político
octubre 13, 2025
0

El gobierno liberal presentó el miércoles una nueva versión de su proyecto de ley sobre seguridad fronteriza, eliminando la controvertida propuesta que habría facilitado a la policía canadiense...

Álvarez Máynez abre la puerta de Movimiento Ciudadano a Eduardo Rivera

Álvarez Máynez abre la puerta de Movimiento Ciudadano a Eduardo Rivera

by Juego Político
octubre 10, 2025
0

Durante su visita a Puebla para presentar su libro México Nuevo en la Escuela Libre de Derecho, Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), abordó la...

Twitter Instagram
  • Política de Privacidad de Juego Político

Contáctanos

¿Tienes una denuncia, una pregunta o simplemente quieres compartir tu opinión? Estamos aquí para escucharte.

Correo electrónico: juegopoliticolatam@gmail.com Teléfono: 809-217-1261

Copyright © 2025 Juego Político.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • República
  • Presidencial
  • Legislativo
  • America Latina
  • Europa
  • Opinión
  • Pódcast
  • Economía

Copyright © 2025 Juego Político.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?