• Inicio
  • República
  • Presidencial
  • Legislativo
  • America Latina
  • Europa
  • Opinión
  • Pódcast
  • Economía
lunes, octubre 6, 2025
  • Login
  • Inicio
  • República
  • Presidencial
  • Legislativo
  • America Latina
  • Europa
  • Opinión
  • Pódcast
  • Economía
No Result
View All Result
Juego Politico
No Result
View All Result
Home Europa

República Dominicana, entre los principales emisores de migrantes a España

Con más de 200,000 personas de origen dominicano, España se ha convertido en un destino clave, destacando fenómenos de naturalización y la presencia de migrantes en situación irregular.

by Juego Politico
septiembre 19, 2025
in Europa
0
República Dominicana, entre los principales emisores de migrantes a España
6
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

España se consolida como un país de acogida con una población extranjera en constante crecimiento. A enero de 2024, el número de personas extranjeras ascendió a 9,341,782, representando cerca del 19% de la población total. Este fenómeno migratorio, que ha crecido drásticamente desde el 5.6% en 2002, ha transformado la demografía y el tejido social español.

También te puede gustar

No Content Available

Origen de la población extranjera

La diversidad de la población extranjera en España es notable, con una fuerte presencia de ciudadanos de América Latina. Más de tres millones de los residentes extranjeros provienen de 11 países latinoamericanos, conformando el 56% del total de los 20 países con mayor flujo migratorio hacia España (que superan los 6.8 millones de residentes).

Los tres países latinoamericanos con mayor número de residentes en España son:

  • Colombia: 856,616 personas.
  • Venezuela: 599,769 personas.
  • Ecuador: 448,643 personas.

Además de América Latina, España también recibe un significativo flujo migratorio de Europa (2.4 millones de personas) y África (1.5 millones). Marruecos es el principal país de origen africano, con más de un millón de personas.

La comunidad dominicana en España

Según el Censo de Población y Viviendas 2021, publicado en diciembre de 2024, en España residían 201,162 personas de origen dominicano a enero de 2021. Esta cifra representa el 2% del total de extranjeros y el 3% del total de nacionales provenientes de los 20 principales países de origen.

República Dominicana se ubica como el decimotercer país de origen de los extranjeros residentes en España. Sin embargo, su posición en el ranking disminuye significativamente al considerar solo a quienes poseen nacionalidad extranjera y cuentan con certificado de registro o autorización de residencia.

Un informe del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) explica esta discrepancia debido a:

  • Irregularidad administrativa: Más de 10,000 personas de origen dominicano podrían encontrarse en situación irregular.
  • Naturalizaciones: La diferencia de 125,501 personas entre los residentes nacidos en República Dominicana y quienes conservan la nacionalidad dominicana se debe al aumento de dominicanos naturalizados como ciudadanos españoles. Solo entre 2013 y 2022, un total de 42,451 dominicanos adquirieron la nacionalidad española.
  • Movimientos de retorno o re-migración.

En cuanto a la situación de residencia de los dominicanos, 66,360 personas tienen nacionalidad dominicana y 55,981 cuentan con tarjeta de residencia.

Impacto de la migración en España

La inmigración está contribuyendo al rejuvenecimiento de la población española. Casi tres de cada cuatro personas extranjeras (73%) tienen entre 20 y 64 años, en contraste con poco más de la mitad (53%) de los nacidos en España.

Además, el 37% de los inmigrantes llegan por motivos laborales y un 43% para reunirse con sus familias.

España es el quinto país de Europa con mayor proporción de extranjeros, detrás de Austria, Suecia, Alemania y Bélgica. Si se consideran solo los nacidos fuera de Europa, España asciende al segundo lugar, superado únicamente por Suecia, gracias al peso de la migración latinoamericana. Desde 2010, la inmigración ha aumentado en casi toda Europa, consolidando la diversidad étnica y cultural como una realidad estructural.

Desafíos: Racismo y xenofobia

A pesar de la creciente diversidad, la migración es un tema central de debate en España, y lamentablemente, también de controversia. El 19% de la población española ha nacido en el extranjero, y el 30% de ese grupo ya ha obtenido la nacionalidad española.

Sin embargo, persisten discursos de odio y actos de xenofobia. La portavoz de Vox, Rocío De Meer, ha defendido la deportación de inmigrantes y sus hijos, argumentando dificultades de adaptación cultural debido al rápido incremento de la población de origen extranjero. Líderes de Vox han vinculado inseguridad con inmigración y abogan por la «remigración».

Recientemente, la localidad de Torre Pacheco fue escenario de disturbios tras una agresión a un jubilado español. Aunque las autoridades detuvieron a 14 personas (incluidos 3 vinculados a la agresión que no residían allí y el jefe del grupo antiinmigración «Deport them now!» que llamó a una «cacería» de migrantes y fue a prisión preventiva), el incidente puso de manifiesto cómo el discurso político puede legitimar la violencia contra los migrantes.

Según el Ministerio del Interior, la mitad de los delitos de odio cometidos en España en 2024 fueron por racismo y xenofobia. Los delitos de odio relacionados con el antisemitismo experimentaron un aumento del 60%.

Tags: EspañamigrantesRepública Dominicana
Share2Tweet2

Recomendado para tí

No Content Available
Twitter Instagram
  • Política de Privacidad de Juego Político

Contáctanos

¿Tienes una denuncia, una pregunta o simplemente quieres compartir tu opinión? Estamos aquí para escucharte.

Correo electrónico: juegopoliticolatam@gmail.com Teléfono: 809-217-1261

Copyright © 2025 Juego Político.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • República
  • Presidencial
  • Legislativo
  • America Latina
  • Europa
  • Opinión
  • Pódcast
  • Economía

Copyright © 2025 Juego Político.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?